Hoy en día existen muchas empresas dedicadas a la instalación de paneles fotovoltaicos para proporcionar energía a los hogares y la industria.  Estas alternativas son rentables gracias a la denominada ley Net-Billing en la cual se puede generar energía por paneles fotovoltaicos e inyectar a la red, la que debe ser facturada por la Compañía Eléctrica al mismo valor que el precio cobrado de venta. De esta forma se permite el descuento en la facturación final, donde el resultado entre lo consumido y lo generado puede entregar un saldo favorable el que puede “guardarse” por el tiempo máximo determinado en la ley. Así en los meses de mayor producción o generación, en los cuales hay más sol o radiación solar disponible, los paneles fotovoltaicos generan energía eléctrica y se inyecta a la red. Esto se mide y se detalla en la facturación mensual. Luego en los meses de invierno en los cuales puede existir un consumo para calefacción por ejemplo, y en los cuales la radiación solar es menor, se puede ocupar “este saldo a favor”, resultando un menor costo total a pagar por el cliente.

En INPROMEM apoyamos a las pequeñas y medianas empresas a identificar y evaluar el sistema más conveniente de acuerdo a las necesidades de cada empresa. INPROMEM no instala sistemas fotovoltaicos, sino que apoya al consumidor para que elija la mejor oferta. 

INPROMEM es la parte técnica y con conocimiento, que le permite escoger lo mejor para su hogar o empresa.

Nosotros lo asesoramos, tenemos experiencia. En INPROMEM conocemos los diferentes paneles fotovoltaicos y su principio de funcionamiento. En INPROMEM conocemos de la oferta en radiación solar, tenemos la capacidad de medir la energía solar y comprendemos sobre proyecciones a futuro, sobre la energía factible de ser generada e inyectada a la red y los aspectos más relevantes para que nuestro cliente tome las mejores decisiones.

En INPROMEM consideramos que las PYMES, pueden invertir en la generación de parte de la energía consumida y obtener retorno en un tiempo adecuado.